viernes, 28 de septiembre de 2012

Herramientas Metodológicas

Estas herramientas metodológicas pertenecen a la dirección web:
http://api.ning.com/files/2BUJDMe-3ypDg8-X74Mm*yBdtejQ9LTm7gyhmjbu-rXofYQXeSKzGF1Epe3zzvdrlMX4Usxe*AQsR9ZCuYv4w8bYo5UV0fI4/DINAMICAS_FINAL.pdf

las cuales pueden ayudar a los y las docentes a planear la clase se lengua castellana haciendo uso de la lúdica y el juego.


jueves, 27 de septiembre de 2012

Fotografías Actividades Académicas

Reflexiones sobre ese mundo llamado Primero.

No es fácil estar ante un grado primero, ya que la responsabilidad es muy grande en cuanto a la formación recibida para enseñar lecto -escritura y operaciones básicas de matemáticas. Pero esta experiencia me ha llevado a trazarme retos, leer mucho, entrar en el mundo de la lengua castellana y las matemáticas los cuales  esquivé muchas veces por mis propias incapacidades, poner a volar mi imaginación para hacer del espacio en el aula algo más acorde a sus edades y necesidades, un espacio acogedor donde desde el hacer se pudiera aprender.

Vivenciando el mundo laboral aprendí que la lúdica, el juego y las artes son herramientas importantes para hacer de la escuela un espacio y un tiempo más cercano a la vida, a las realidades de los niños y las niñas. Situación que permite acercarse al porqué de sus comportamiento, sus sueños, frustraciones, estados de ánimo y sus miedos en contextos sociales y familiares donde los problemas recaen sobre ellos y ellas.

Cuando realizo mis planeaciones pienso y comparto con mis compañeras docentes los beneficios que tiene llegar a la población estudiantil con estrategias que se acoplen a lo que los niños, niñas y jóvenes de hoy esperan de la escuela, es decir, una escuela atrayente, que no sea aburrida, que proponga desde la lúdica y las artes para aprender de una forma más divertida.

Teniendo en cuenta lo anterior, quiero compartir algunas fotografías de algunas clases donde los niños y las niñas jugando, pintando, creando, compartiendo... aprendieron.





Guía Didáctica Ciencias Sociales -Grado 5º

http://www.slideshare.net/adritabo/planeacin-segundo-periodo-14493973

Esta guía acerca al estudiante al planeta tierra, su composición interna y externa, las coordenadas geográficas, las formas del relieve en Colombia, la hidrografía, el mar, entre otros.



TALLER GEOGRAFÍA DE COLOMBIA



      Ubicar las fronteras terrestres y marítimas de Colombia, teniendo en cuenta las islas de San Andrés, Providencia, Gorgona y Malpelo.  Pintar el mapa.
      Teniendo en cuenta los puntos cardinales: Norte N, Sur S, Oriente Or. Y Occidente Occ. Señalar con color ROJO las líneas que indican la Latitud y con NARANJA las de Longitud (observa bien la línea Ecuatorial o paralelo Oº
      Ubicar las cordilleras que atraviesan el territorio colombiano, los principales nevados, volcanes, las principales alturas.
      Ubicar las cordilleras que atraviesan el territorio colombiano, los principales nevados, volcanes, las principales alturas. También se deben ubicar las fronteras terrestres y marítimas.



PLANEACIÓN SEMANA 2 -CUARTO PERIODO -GRADO 1°

SEMANA
MATERIA
TIEMPO
TEMAS
ACTIVIDADES
2
LENGUA CASTELLANA
4 HORAS
Consonante Z
Ejercicios con la consonante, escritura de palabras y frases,
2
MATEMÁTICAS
5 HORAS
tiempo
Exploración de saberes previos: ¿Qué es un reloj? ¿Para qué sirve? ¿Qué pasaría si no hubiera relojes? ¿Cómo median los antepasados el tiempo?
Los relojes en la historia de la humanidad
La importancia del tiempo para la sociedad.
2
CIENCIAS NATURALES
3 HORAS
El universo y las estrellas
Video El universo.
Las Estrellas
2
CIENCIAS SOCIALES
3 HORAS
El dinero
¿Qué es el dinero? ¿Para qué sirve?
Historia del dinero: el trueque, las primeras monedas y billetes
¿Cómo es una moneda y un billete?
2
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2 HORAS
Escritura de palabras y frases en el programa Word
Utilización del programa Word para reforzar el proceso de escritura de palabras y frases en mayúscula y minúscula.
2
EDUCACIÓN FÍSICA
2 HORAS
Trabajo en equipo: confianza, comunicación y cooperación

Dinámica: el nudo para reforzar el trabajo en equipo y la cooperación.
Dinámica el muelle humano: reforzar la confianza y la comunicación
2
RELIGIÓN Y ÉTICA
1 HORA
Comunicación, confianza y cooperación
Dinámica: “Drácula o eres el amor de mi vida” para reforzar la confianza y la cooperación.
Explicación de la importancia para cada uno y cada una de que en el grupo haya un clima de confianza y cooperación, para reforzar la sana convivencia.
2
ARTÍSTICA
2 HORAS
Aprendo a dibujar rostros
¿Qué es una caricatura?
Aprendo a dibujar ojos, narices y bocas de caricaturas
2
INGLÉS
1 HORA
Vocabulario
Rondas infantiles en inglés para mejorar vocabulario